Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Nuestra huerta en fotos (junio 2014)

Hoy os traigo un post con fotografías de como está a día de hoy nuestra huerta. y os comento un poqutito la evolución de nuestros cultivos. Poco a poco empezamos a disfrutar de nuestras cosechas, fresas, frambuesas, lechugas o cebollas, son algunos de los productos que hemos podido saborear y disfrutar y otros siguen creciendo y nos regalan preciosas flores que, si todo va bien, se convertirán en frutos.

Espero que disfrutéis con estas fotografías que son la muestra del trabajo y la dedicación de muchas horas de esfuerzo en nuestro pequeño huerto.

Las lechugas fueron de las primeras en llegar a nuestra mesa. El tiempo les fue favorable este año y pronto empezamos a disfrutar de los primeros ejemplares.


Los guisantes crecen a buen ritmo, algo retrasados porque ya tendrían que estar en flor pero este año los sembramos más tarde para probar que tal sería el resultado, ya que vivimos en un clima bastante húmedo y las plagas no nos dejaban disfrutar de ellos en toda su plenitud. Ya os contaremos como va la cosa con esta nueva experiencia.


































Ya empezamos a coger alguna que otra cebolla para el consumo diario, aunque la mayoría sigue en la huerta para recoger en el próximo mes, alguna que otra la podemos disfrutar con nuestras lechugas y juntas hacen unas ricas ensaladas que hacen las delicias de los más exquisitos paladares. La de esta fotografía es un ejemplar de los que plantamos de bulbo. Es la primera vez que la plantamos en nuestra huerta y la experiencia ha sido muy positiva.



































La primavera llegó con fuerza y llena de color y el rojo fue el predominante entre tanto verde. Frambuesas, fresas y cerezas nos regalaron sus vivos colores y nosotros les dedicamos la mayor de nuestras sonrisas porque pudimos disfrutar de sabores increíbles. Aún hoy podemos disfrutar de algunas de ellas.





































A finales de febrero pusimos los repollos y hoy están así de espectaculares.


También empezamos un nuevo proyecto con nuestro primer mini-huerto urbano, con la intención de mostar que si se quiere se puede y que con cariño y esfuerzo se pueden cultivar hortalizas en nuestra casa sin necesidad de tener terraza ni grandes extensiones de terreno. Aquí os dejo la muestra de nuestros primeros tomates cultivados en una botella de agua de un litro a la que cortamos por la mitad. Si quieres seguir el proyecto puedes pinchar AQUÍ.



































Y así estamos hasta el momento, nuestros tomates ya empiezan a tener flor y alguno que otro pimiento empieza a dejarse ver. Las berenjenas también están en flor y aquí os dejo una bonita flor que esperemos se convierta muy pronto en una hermosa berenjena.


































Os seguiremos contando la evolución de nuestra huerta. Un saludo y hasta el próximo post. Puedes seguirnos en facebook o suscribirte a nuestro canal de youTube y estarás informado de nuestro día a día en la huerta.

Te pueden interesar:
Cómo hacer un semillero de tomates
en turba prensada













Cómo preparar un semillero
de lechugas (especial macetohuerto)



Comentarios

Blog miembro de: